5 Ideas de Contenido que Todo Embajador de Marca Debería Probar
Los embajadores de marca tienen la responsabilidad de representar los valores fundamentales y el propósito de la empresa a través de su contenido. Hay una variedad de formas en las que pueden hacerlo eficazmente. Aquí exploramos cinco ideas innovadoras para ayudar a los embajadores a maximizar su impacto.
1. Narrativas Personales: Cuenta Tu Historia
La Autenticidad es Clave
Cuando hablamos de embajadores de marca, es fundamental diferenciarse en un paisaje digital saturado. Las narrativas personales permiten a los embajadores conectar de manera auténtica con su audiencia. Narrar experiencias relacionadas con la marca, como un descubrimiento personal o una transformación provocada por el producto, puede generar confianza y empatía.
Ejemplo Práctico
Imaginemos un embajador que trabaja con una marca de fitness. Podría compartir su viaje de transformación personal, desde un estilo de vida sedentario hasta convertirse en un amante del ejercicio gracias a la motivación que le brindó la comunidad y los productos de la marca. Este tipo de contenido no solo es relatable, sino que también humaniza a la marca, mostrando que hay personas reales detrás de los productos.
2. Contenidos Visuales: El Poder de la Imagen
La Importancia del Aspecto Visual
Los humanos procesamos imágenes mucho más rápido que el texto. Por lo tanto, el uso de contenido visual atractivo es crucial para captar la atención del público. Videos cortos, infografías o incluso transmisiones en vivo pueden ser herramientas poderosas para un embajador de marca.
Recomendaciones para Contenido Visual
- Videos de Testimonio: Crear un video corto donde el embajador comparta su experiencia con el producto.
- Infografías Educativas: Mostrar estadísticas relacionadas con el uso del producto, beneficiando directamente al consumidor.
- Historias en Redes Sociales: Usar funciones de "Historia" para mostrar el día a día del uso del producto, dándole un enfoque más dinámico.
Un Estudio Interesante
Un estudio realizado por HubSpot reveló que el contenido visual recibe un 94% más de vistas en comparación con el contenido que solo tiene texto. Esto subraya aún más la importancia de integrar elementos visuales en la estrategia de contenido de un embajador de marca.
3. Colaboraciones y Alianzas Estratégicas
Construyendo Redes
Trabajar junto a otros embajadores o influencers puede ampliar el alcance de contenido. Las colaboraciones no solo traen diversidad, sino que también son una excelente forma de acceder a nuevas audiencias. Los conjuntos de contenido, como entrevistas o paneles de discusión, pueden ser altamente efectivos.
Ejemplo de Colaboración Exitoso
Imaginemos a dos embajadores de marcas diferentes pero complementarias, como una marca de ropa de aventura y una de equipo fotográfico. Juntos, podrían crear un video donde ambos disfruten de una experiencia en la naturaleza, compartiendo consejos sobre cómo vestirse adecuadamente y capturar la esencia de cada aventura. Esto crea un contenido coherente y atractivo para ambas audiencias.
4. Educación y Valor Agregado
Más Allá de la Venta
Los embajadores de marca no solo deben enfocarse en la promoción del producto, sino en educar a su audiencia. Proporcionar tips, consejos o tutoriales relacionados con el uso del producto puede ofrecer un valor significativo y posicionar al embajador como un experto en la materia.
Tipos de Contenido Educativo
- Tutoriales o Guías Paso a Paso: Un embajador puede crear un video tutorial para mostrar cómo utilizar un producto de manera efectiva.
- Webinars o Charlas: Realizar eventos en vivo donde se discutan temas relevantes para la audiencia, incorporando el producto en la conversación.
- Blogs y Artículos: Escribir en profundidad sobre temas que interesen a la audiencia puede generar tráfico a la marca y aumentar el reconocimiento del embajador.
Un Ejemplo Ilustrativo
Pensemos en un embajador de una marca de productos de cuidado personal. Puede crear una serie de videos titulados “Consejos de Belleza”, donde no solo destaca los productos, sino también comparte consejos sobre el cuidado de la piel, salud y bienestar.
5. Contenido Generado por el Usuario (UGC)
La Fuerza de la Comunidad
El contenido generado por usuarios anima a los seguidores a participar activamente en la conversación sobre la marca. Esto no solo aumenta el engagement, sino que también da lugar a una comunidad sólida. Los embajadores pueden utilizar plataformas sociales para incentivar a sus seguidores a compartir sus propias experiencias utilizando un hashtag específico.
Beneficios del UGC
- Humaniza la Marca: Cuando los usuarios ven a otros consumidores usando y amando un producto, esto los impulsa a probarlo.
- Diversidad de Contenidos: Cada contribución es única y puede ofrecer varias perspectivas sobre el mismo producto.
- Fidelización del Cliente: Al hacer a los consumidores parte de la narrativa de la marca, se sienten más conectados.
Un Caso de Éxito
Un notable caso de UGC se da con marcas como GoPro, que constantemente anima a sus usuarios a compartir sus propias filmaciones. Los mejores videos son reposteados en la cuenta oficial, no solo generando contenido fresco, sino también creando una comunidad fiel.
Los embajadores de marca tienen en sus manos el poder de transformar la percepción y resonar entre sus audiencias al representar valores y narrativas auténticas. Al explorar diferentes tipos de contenido y formas de conectarse, pueden no solo incrementar el engagement, sino también contribuir al crecimiento y al propósito de la marca.
Soy Luis Prado, formador oficial de LinkedIn (Europa), con más de 200.000 seguidores en la plataforma. He ayudado a empresas y profesionales de varias partes del mundo a destacar en LinkedIn y a conseguir oportunidades de negocio con las mejores empresas.
Puedes ponerte en contacto conmigo si tienes dudas, quieres que te oriente e, inclusive, conocer nuestros servicios, asesorías o cursos: https://cneurocoaching.com/contacto/
Estaré atento y podré ayudarte.