Seguimiento después de una entrevista con headhunter
Las entrevistas laborales pueden ser momentos decisivos en la carrera profesional de una persona. Después de pasar por este proceso, es fundamental realizar el adecuado seguimiento, especialmente si la entrevista fue con un headhunter. En este artículo, exploraremos la importancia de este seguimiento, las mejores prácticas y consejos para hacerlo de manera efectiva.
¿Por qué es importante hacer seguimiento?
El seguimiento después de una entrevista no es solo un gesto de cortesía; es una oportunidad para reafirmar tu interés en el puesto y destacar tu idoneidad para el mismo. Según un estudio realizado por la Sociedad de Recursos Humanos, el 70% de los empleadores aprecian este tipo de iniciativa. Existen varias razones por las que deberías considerar hacer un seguimiento:
Reafirmación de interés
Realizar un seguimiento permite a los headhunters ver tu compromiso con la posición y la empresa. Al expresar tu interés, demuestras que estás preparado para involucrarte y que tienes la motivación necesaria para el puesto.
Oportunidad para aclarar dudas
Es posible que durante la entrevista no hayas podido comunicar un aspecto esencial de tu experiencia o que te surgiera una pregunta adicional. El seguimiento ofrece una plataforma para abordar esos puntos que podrían influir en la decisión final del reclutador.
Diferenciación ante otros candidatos
En un mercado laboral competitivo, cada detalle cuenta. Realizar un adecuado seguimiento puede distinguirte de otros candidatos que no toman la iniciativa. Según un artículo de Forbes, aquellos que hacen seguimiento tienen un 30% más de posibilidades de ser contactados tras una entrevista.
¿Cuándo y cómo hacer el seguimiento?
El momento y la forma en que realizas el seguimiento son cruciales. Aquí te ofrecemos algunos consejos y ejemplos sobre cómo establecer contacto efectivo después de la entrevista.
1. Tiempo de espera adecuado
Generalmente, es recomendable esperar entre 24 y 48 horas después de la entrevista para hacer seguimiento. Esto demuestra paciencia, pero también te permite reflexionar sobre la conversación que tuviste y preparar un mensaje más elaborado.
- Ejemplo: Si tu entrevista fue el lunes por la mañana, un buen momento para enviar tu correo sería el miércoles por la mañana.
2. Forma y contenido del mensaje
La mayoría de los headhunters aprecia recibir un correo electrónico formal. En ese mensaje, es importante que incluyas:
- Un saludo cordial.
- Un agradecimiento por la oportunidad de la entrevista.
- Una breve reseña sobre los puntos discutidos que te entusiasmaron.
- Un recordatorio de tu interés por el puesto.
- Una invitación para mantener el contacto.
Ejemplo de correo de seguimiento:
Asunto: Agradecimiento por la entrevista
Estimado/a [Nombre del Headhunter],
Espero que este mensaje le encuentre bien. Quiero agradecerle sinceramente la oportunidad de entrevistarnos el [fecha]. Disfruté conocer más sobre [nombre de la empresa] y los interesantes proyectos que tienen en marcha.
Me quedé con una gran impresión sobre [menciona algo específico de la entrevista], y creo que mi experiencia en [tu área de especialización] puede aportar valor al equipo.
Quedo a su disposición para cualquier información adicional que pueda necesitar. Espero tener noticias suyas pronto y le agradezco de nuevo la oportunidad.
Saludos cordiales,
[Tu nombre]
[Tu número de teléfono]
3. Mantén la comunicación abierta
No consideres tu trabajo hecho con un solo mensaje. Si no recibes respuesta tras una semana, es posible enviar un segundo seguimiento. Esta vez, el correo podría ser más directo, pero manteniendo el mismo tono cordial.
Ejemplo de segundo seguimiento:
Asunto: Segunda consulta sobre nuestra entrevista
Estimado/a [Nombre del Headhunter],
Espero que esté teniendo un excelente día. Le escribo para hacer un pequeño seguimiento sobre nuestra conversación del [fecha de la entrevista].
Estoy muy interesado/a en la oportunidad y quería saber si hay alguna actualización sobre el proceso. Estoy disponible para cualquier pregunta adicional que puedan tener sobre mi perfil.
Gracias de nuevo por su tiempo y consideración.
Saludos,
[Tu nombre]
Tipos de seguimiento
Hay distintas maneras de realizar un seguimiento eficaz, y cada tipo tiene su propio impacto. A continuación, analizamos los métodos más comunes.
1. Seguimiento por correo electrónico
Este es el método más común y profesional. Permite expresar tus pensamientos con claridad y brindar un resumen conciso. Además, el correo electrónico puede ser revisado fácilmente por el headhunter en su propio tiempo.
2. Conexión a través de LinkedIn
Si has conversado con el headhunter en LinkedIn, considera enviar un mensaje a través de esta plataforma. Este enfoque puede ser menos formal y te permite mantener una conversación más fluida.
Ejemplo de mensaje en LinkedIn:
Hola [Nombre del Headhunter],
Espero que estés bien. Quería agradecerte nuevamente por la entrevista y compartir mi entusiasmo por la posibilidad de unirme a [nombre de la empresa]. ¡Me encantaría mantenerme actualizado sobre cualquier novedad!
Gracias y que tengas un buen día,
[Tu nombre]
3. Llamada telefónica
Esta opción puede resultar más personal, pero ten en cuenta que no todos los headhunters prefieren esta forma. Si optas por esta vía, asegúrate de ser breve y conciso.
Recomendaciones finales
Realizar un seguimiento es más que simplemente enviar un correo. Aquí te dejo algunas recomendaciones finales para asegurar que tu mensaje tenga el impacto deseado:
-
Sé auténtico: Tu mensaje debe reflejar tu personalidad y ser genuino. No copies y pegues frases genéricas.
-
Evita la presión: No presiones por una respuesta inmediata. Muestra respeto por el tiempo de los demás.
-
Sé profesional: El tono debe ser siempre formal y respetuoso, incluso si tienes una buena relación con el headhunter.
-
Aprovecha recursos adicionales: Considera utilizar una plantilla de CV efectiva que te ayude a presentarte de la mejor manera. En nuestra página, tenemos una plantilla de CV basada en el modelo Harvard, que incluye guías y recomendaciones para redactarlo de manera efectiva. Puedes descargarla aquí.
Conclusiones
El seguimiento después de una entrevista con un headhunter es una estrategia fundamental para destacar en un proceso de selección. Un seguimiento bien diseñado puede no solo mantenerte en la mente del reclutador, sino que también puede abrir puertas hacia nuevas oportunidades laborales. Recuerda que cada paso que das cuenta y que un toque personalizado puede ser la diferencia entre ser uno más de los candidatos o ser el elegido.
Al final del día, el seguimiento no es solo sobre conseguir una respuesta, sino sobre construir y mantener relaciones en el mundo profesional. Con las herramientas adecuadas y un enfoque estratégico, estarás mejor posicionado para navegar por el competitivo mercado laboral. ¡Mucho éxito en tu búsqueda!