Coaching
Qué es el coaching
El coaching tiene como objetivo mejorar el rendimiento así como la capacidad para ser más efectivo y eeficiente en el trabajo o en la vida personal y se centra en el “aquí y ahora” en lugar de en el pasado o el futuro distante.
Está enfocado a liberar el potencial de una persona para maximizar su propio rendimiento.
Le ayuda a aprender en lugar de enseñarles.
Es una herramienta clave para:
- Desarrollar competencias nuevas
- Mejorar competencias disfuncionales
- Mejorar el bienestar intra e interpersonal en el
- ambiente laboral
Tipos de Coaching
- Coaching Personal. También conocido como life coach, trabaja en los proyectos de vida, los objetivos, las emociones, los sueños y cambios personales con el fin de lograr el bienestar personal de un individuo.
- Coaching Organizacional. Dentro de este grupo, podemos encontrar el coaching empresarial (dirigido a organizaciones y empresas y que trata temas como productividad, relaciones entre trabajadores, gestión del tiempo, etc) y el coaching ejecutivo (dirigido a altos cargos de una empresa y persigue mejorar el liderazgo y las habilidades de dirección y comunicación de éstos). Hay quien asegura que el coaching organizacional trabaja sólo en grandes corporaciones y el empresarial en la pequeña y mediana empresa. También conocido como corporativo o estratégico.
- Coaching Deportivo. Puede que este tipo de coaching sea el más conocido, ya que trata la motivación y el desarrollo del potencial del deportista. Si hay lesiones, ayuda en el proceso de recuperación.
- Coaching Ontológico. Dedicado sobre todo a la optimización del lenguaje que utiliza un determinado individuo. Trata de mejorar la expresión y el movimiento corporal para generar un cambio.
- Coaching Sistémico. Analiza el impacto que tiene una persona en su entorno, sin considerar a la persona como un elemento aislado.
- Coaching con Inteligencia Emocional. Basado en el autoconocimiento para conseguir el crecimiento personal. Están bastante probados los beneficios de la Inteligencia Emocional para el buen desarrollo del individuo.
- Coaching PNL (Programación Neurolingüística). Intenta modificar la conducta a través de cómo la persona interpreta la realidad que le rodea.
- Coaching Coercitivo. Ha sido bastante criticado por sus técnicas de alto impacto para lograr cambios significativos en las personas.
- Coaching de Atracción. La Ley de Atracción y la física cuántica ayudarán en tu proceso de coaching. Estas disciplinas afirman que creamos nuestra realidad a través de nuestros pensamientos.
- Coaching Familiar. Pretende mejorar las relaciones familiares y potenciar las capacidades del conjunto familiar. Trabaja la relación de la familia con el entorno (amigos, comunidad, sociedad), la relación de la familia entre sí y la de cada individuo consigo mismo.
- Coaching Transformacional. Te ayuda a comprender las leyes que rigen el universo, cómo manejas tu energía y el impacto de tus acciones en tu realidad diaria. Sirve de base para otros tipos de coaching.
No es el Coaching
No es un proceso terapéutico ni curativo tal y como lo entenderíamos en el contexto de la psicología, aunque ayuda al individuo a mejorar y superar estados de estancamiento personal y/o profesional. Un coach puede ser psicólogo o no, aunque será importante que tenga una formación adecuada y suficiente.